Cuando hablamos de higiene bucodental, la mayoría de personas piensa automáticamente en el cepillado de los dientes.
Sin embargo, hay una parte de la boca que a menudo se descuida: la lengua. Limpiar la lengua correctamente es un gesto sencillo, pero con un impacto muy positivo en la salud bucal y general.
Desde nuestro centro dental Core en el barrio de Salamanca de Madrid, te explicamos cómo limpiar la lengua y los motivos de la importancia de este gesto.
Contenido
¿Por qué no hay que descuidar la higiene de la lengua?
La lengua es una superficie rugosa, especialmente en su parte posterior, lo que la convierte en un lugar ideal para la acumulación de bacterias, restos de alimentos y células muertas.
Estas bacterias forman una capa blanquecina o amarillenta conocida como saburra lingual, que muchas veces es responsable del mal aliento persistente.
Pero la halitosis no es la única consecuencia. Si no se limpia la lengua con regularidad, estas bacterias pueden:
- Alterar el equilibrio del microbioma oral.
- Contribuir a la formación de placa y caries.
- Inflamar las encías y agravar las enfermedades periodontales.
- Afectar el sentido del gusto.
- Ser aspiradas hacia las vías respiratorias en personas vulnerables.
Por eso, limpiar la lengua es tan importante como cepillar los dientes o usar hilo dental. De hecho, muchas personas que creen tener un problema dental cuando sufren halitosis en realidad les falta higiene en la lengua.
¿Con qué frecuencia debo limpiar la lengua?
La primera pauta sobre cómo limpiar la lengua es la frecuencia. Lo ideal es hacerlo al menos una vez al día, preferiblemente por la mañana.
Durante la noche, la actividad salival disminuye, lo que favorece la acumulación de bacterias y compuestos que generan mal aliento al despertar. Incluir la limpieza lingual en tu rutina de mañanas marcará una gran diferencia.
¿Cómo limpiar la lengua correctamente?
Existen varias formas de hacerlo, y todas pueden ser eficaces si se aplican de forma constante y con una buena técnica.
Con un limpiador lingual o raspador
Se trata de un instrumento específico, normalmente de plástico o metal, con forma de U o alargada, diseñado para raspar suavemente la superficie de la lengua y eliminar la saburra.
Para usarlo debemos colocar el raspador lo más atrás posible de la lengua -sin que te provoque malestar- y arrastrarlo suavemente hacia la punta de la lengua con una ligera presión.
Enjuágalo después de cada pasada y repite varias veces hasta que no veas restos. Finalmente, lava el raspador con agua y jabón después de usarlo y guárdalo limpio.
Con el cepillo de dientes
Si no tienes un raspador, puedes utilizar el propio cepillo. Muchos modelos incluso tienen una parte específica para la lengua en la parte trasera del cabezal.
Esta manera de cómo limpiar la lengua es muy sencilla, ya que sólo tendrás que cepillar suavemente desde atrás hacia adelante, cubriendo toda la superficie. Al acabar, enjuágate la boca con agua.
¿Hace falta usar pasta dental o colutorio para limpiar la lengua?
Otra pregunta sobre cómo limpiar la lengua es si hacen falta dentífricos o colirios para ello. Si bien no es imprescindible, puede resultar útil.
Existen limpiadores linguales con geles específicos que ayudan a eliminar bacterias y neutralizar compuestos sulfurosos. También puedes usar enjuagues bucales antibacterianos tras la limpieza para potenciar el efecto.
Lo más importante es evitar el uso de productos abrasivos y no usar pastas con componentes blanqueadores en la lengua, ya que pueden causar irritación.
Te ayudamos a cuidar tu salud oral en Core Centro Dental, tu clínica especialista en Madrid
Limpiar la lengua es un hábito sencillo, pero clave para mantener una buena salud bucal y prevenir el mal aliento.
En Core Centro Dental ponemos a tu disposición los mejores tratamientos para que cuides tu salud oral y facial. Disfruta de un trato y atención personalizados y siéntete como en casa en nuestras instalaciones.
Nos encontrarás en el barrio de Salamanca, en la calle Príncipe de Vergara, 39. 1º 28001 (Madrid). Nuestros teléfonos de contacto son el 911 59 12 85 y el 685 39 04 64 (WhatsApp).
Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de odontología, continúa navegando en nuestra página web.