El bruxismo nocturno es un trastorno que afecta a millones de personas y que, en muchos casos, pasa desapercibido durante años.

Se caracteriza por apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria mientras dormimos, y puede tener consecuencias importantes para la salud bucodental, la mandíbula y la calidad del sueño.

Hoy, desde Core Centro Dental, te explicamos en qué consiste el bruxismo nocturno, así como algunos consejos para prevenir o aliviar sus efectos.

¿Qué es el bruxismo nocturno y por qué ocurre?

El bruxismo es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes. Cuando ocurre mientras dormimos, hablamos de bruxismo nocturno.

Se trata de un trastorno multifactorial, y puede estar relacionado con diversos factores.

Algunos de los más comunes son:

  • Estrés o ansiedad.
  • Alteraciones del sueño.
  • Problemas de alineación dental o mordida.
  • Trastornos neuromusculares.
  • Estimulación del sistema nervioso central durante la fase REM.

Durante el sueño, especialmente en las fases más profundas, algunas personas contraen fuertemente los músculos de la mandíbula sin darse cuenta.

Este esfuerzo genera presión sobre los dientes y la articulación temporomandibular (ATM), lo que puede derivar en dolor, desgaste dental, fracturas, cefaleas y alteraciones del sueño.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del bruxismo nocturno?

  • Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar.
  • Sensación de haber dormido mal o de sueño poco reparador.
  • Dientes sensibles, desgastados o con pequeñas fracturas.
  • Dolor de cabeza, cuello o oído.
  • Sonidos de rechinamiento (a veces detectados por la pareja).

Si experimentas alguno de estos síntomas con frecuencia, es importante acudir a nuestra consulta para obtener un diagnóstico y que podamos valorar el mejor tratamiento para el bruxismo.

Dormir bien para controlar el bruxismo: ¿por qué es tan importante?

El sueño es un momento clave para la recuperación del cuerpo y del sistema nervioso. Cuando dormimos mal o estamos sometidos a altos niveles de estrés, aumenta la probabilidad de apretar los dientes de forma involuntaria.

Por eso, mejorar la calidad del descanso y adoptar ciertas posturas o rutinas nocturnas puede ayudar a reducir la intensidad y la frecuencia del bruxismo nocturno.

Consejos para dormir correctamente y reducir el bruxismo nocturno

Mantén una buena postura al dormir

Dormir boca arriba es la posición más recomendada para personas con bruxismo. Esta postura permite una mejor alineación de la mandíbula y reduce la presión sobre la articulación temporomandibular.

Dormir de lado también puede ser aceptable, pero es importante que la cabeza esté bien alineada con el cuello, usando una almohada de grosor adecuado.

Evita dormir boca abajo, ya que esta posición obliga a girar la cabeza y comprime la mandíbula, lo que puede agravar el bruxismo y causar tensión muscular.

Usa una férula de descarga nocturna

La férula de descarga es un dispositivo que fabricamos de manera personalizada y que se coloca en los dientes (generalmente en el maxilar superior) para absorber la presión del apretamiento y evitar el desgaste dental.

No impide el acto de apretar, pero sí protege los dientes y la articulación, y en muchos casos ayuda a reducir la tensión muscular durante la noche.

Evita el consumo de estimulantes antes de dormir

La cafeína, el alcohol, el tabaco o incluso el exceso de pantallas antes de acostarse pueden activar el sistema nervioso y alterar la calidad del sueño.

Trata de evitar estas sustancias al menos dos horas antes de ir a dormir. En su lugar, puedes optar por infusiones relajantes, una lectura tranquila o técnicas de respiración.

Crea una rutina nocturna relajante

Establecer una rutina de descanso ayuda al cuerpo a prepararse para dormir. Intenta irte a dormir y despertarte a la misma hora todos los días. También, antes de acostarte, dedica unos minutos a actividades relajantes.

Acude a tu clínica dental de confianza en el barrio de Salamanca

El bruxismo nocturno es un trastorno común, pero que puede controlarse con un enfoque adecuado. Dormir bien, mantener una postura correcta, controlar el estrés y, si es necesario, utilizar una férula de descarga son medidas clave para proteger los dientes y la articulación mandibular.

Ponemos a tu disposición los mejores tratamientos para el bruxismo para que cuides tu bienestar estético y salud oral. Disfruta de un trato cercano, atención personalizada y siéntete como en casa en nuestras instalaciones.

Nos encontrarás en el barrio de Salamanca,  en la calle Príncipe de Vergara, 39. 1º 28001 (Madrid). Nuestros teléfonos de contacto son el 911 59 12 85 y el 685 39 04 64 (WhatsApp).