La relación entre los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y los ronquidos es compleja y multifacética, y suscita diversas dudas entre nuestros pacientes.

Hoy, desde nuestro centro dental Core, te explicamos si la ATM puede ser la causa o el efecto de los ronquidos, y cómo este trastorno influye en tu salud bucodental.

¿Qué es la ATM?

Primero de todo, es necesario saber un poco más sobre la articulación temporomandibular. La ATM conecta la mandíbula al cráneo, permitiendo los movimientos necesarios para hablar y comer. 

Cuando un paciente sufre un trastorno de esta articulación, los síntomas pueden implicar dolor y también limitar el movimiento. Otros síntomas neuromusculares podrían influir en la posición de la mandíbula y en la vía aérea durante el sueño.

La ATM ¿efecto de los ronquidos? 

Para responder si la ATM puede ser la causa o el efecto de los ronquidos, hay que tener en cuenta dos aspectos.

Obstrucción de la vía aérea

Los trastornos de la ATM pueden llevar a una mala alineación de la mandíbula, afectando la vía aérea. 

Si la mandíbula se posiciona demasiado hacia atrás durante el sueño, puede reducir el espacio en la vía aérea posterior, facilitando el colapso de tejidos blandos y provocando los ronquidos.

Tensión muscular

Los trastornos de la ATM a menudo van acompañados de tensión en los músculos del cuello y la cara. 

Esta tensión puede alterar la postura normal y aumentar la probabilidad de obstrucción de la vía aérea, favoreciendo la aparición de los ronquidos.

Ronquidos como efecto de la ATM

El acto repetitivo de roncar puede, al mismo tiempo, influir en la ATM de varias maneras:

Vibración y estrés muscular

Los ronquidos generan unas vibraciones en los tejidos del cuello y de la cabeza que pueden causar o exacerbar la tensión muscular en la ATM. 

Esta tensión añadida puede empeorar los síntomas de dicho trastorno.

Desalineación mandibular

Otro aspecto a tener en cuenta es que la presión y la tensión generadas por el ronquido crónico pueden contribuir a una desalineación mandibular a largo plazo, que puede llegar a causar trastornos de la ATM.

La importancia del diagnóstico

Ya sea causa o efecto de los ronquidos, es muy importante diagnosticar y tratar la ATM para evitar que los síntomas impliquen una peor calidad de vida en el paciente.

Los dentistas especializados en trastornos de la AM colaboramos estrechamente con los especialistas en trastornos del sueño para desarrollar planes de tratamiento efectivos, que puedan abordar ambos problemas simultáneamente.

¿Cuáles son los tratamientos más habituales?

Dispositivos de avance mandibular

Dispositivos mediante los cuales ajustamos la posición de la mandíbula para mantener abierta la vía aérea durante el sueño.

Terapia de manejo del dolor

Para los síntomas de la ATM podemos prescribir medicamentos, terapias físicas y técnicas de relajación.

Modificaciones en el estilo de vida

En este tipo de trastornos son muy importantes los cambios en la dieta, la postura y la rutina de sueño para reducir los síntomas tanto de la ATM como de los ronquidos.

Confía tu salud oral en nuestras manos; tu centro dental del barrio de Salamanca

En nuestro centro dental Core ponemos a tu disposición los mejores tratamientos odontológicos para que cuides tu salud oral. Disfruta de un trato y atención personalizados y siéntete como en casa en nuestras instalaciones. 

Nos encontrarás en el barrio de Salamanca,  en la calle Príncipe de Vergara, 39. 1º 28001(Madrid). Nuestros teléfonos de contacto son el 911 59 12 85 y el 685 39 04 64 (WhatsApp). 

Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de la ATM, continúa navegando en nuestra página web.